Estrategias de gestión de riesgos para cuentas financiadas
Técnicas eficaces de gestión de riesgos para proteger y aumentar el capital de su cuenta de operaciones financiada.
Técnicas eficaces de gestión de riesgos para proteger y aumentar el capital de su cuenta de operaciones financiada.
La gestión de riesgos es la columna vertebral del éxito con una cuenta con fondos. Ya sea que se trate de una cuenta con fondos o de un proceso de evaluación para una empresa de utilería, la gestión de riesgos determinará no solo su rentabilidad, sino también hasta qué punto sobrevivirá en ese mundo bursátil.
En realidad, muchos operadores pierden no porque carezcan de conocimientos o habilidades técnicas, sino porque subestiman la importancia de una gestión disciplinada del riesgo. Para el operador de utilería, de hecho, está operando con el capital de otras personas; lo que está en juego es más alto y el margen de error es menor.
En este blog, hablaremos sobre las estrategias de gestión de riesgos para las cuentas con fondos, especialmente las de las mejores firmas de utilería comercial, para ayudarlo a evitar y superar varios problemas que lo sitúan en el camino hacia el éxito constante.
Más aún, con una cuenta financiada proporcionada por una empresa de utilería, la gestión de riesgos es de suma importancia porque:
El llamado desafío de las cuentas financiadas que ofrecen muchas de las principales firmas de negociación de utilería es, en esencia, una evaluación para determinar si un comerciante puede administrar una cuenta grande de manera responsable y rentable. Estos desafíos suelen incluir objetivos de beneficios, lo que significa que un operador tiene que alcanzar un objetivo de beneficio específico para que la evaluación sea exitosa.
Con estas condiciones, es bastante fácil imaginar lo esencial que sería la gestión de riesgos. Incluso los mejores operadores del mundo pueden perder un desafío en una empresa de utilería si no son lo suficientemente cautelosos a la hora de gestionar su riesgo.
Podría decirse que el componente más importante del sistema de gestión de riesgos en cualquier tipo de negociación es el tamaño de las posiciones, especialmente en los desafíos de las empresas de utilería. El dimensionamiento correcto de las posiciones significa que una sola operación no podrá dañar gravemente su cuenta.
Cómo calcular el tamaño de la posición:
Ejemplo: Supongamos que opera con una gran empresa de apoyo bursátil y tiene una cuenta con fondos de 200 000$ y corre el riesgo del 1% por operación. Su pérdida máxima por operación sería de 2000$. Saber que el límite de pérdidas es de 20 pips te permite determinar cuántos lotes debes invertir para que tu riesgo se mantenga constante con esta cantidad.
Las órdenes de stop-loss constituyen sus medidas alternativas en las operaciones y, por lo tanto, deben formar parte de cualquier programa de gestión de riesgos. Es a través de la orden de stop-loss que sus pérdidas se limitan a una determinada cantidad.
Algunas ventajas de las órdenes de stop-loss son:
De hecho, la mayoría de las principales firmas de negociación de utilería exigen que se coloquen órdenes de stop-loss en cada operación, y uno de los propósitos de las reglas de las cuentas financiadas es si esto es obligatorio o no. En realidad, no importa si opera con divisas, acciones o criptomonedas: los niveles de pérdida definidos para cada operación lo mantendrán dentro de los límites de riesgo de su empresa.
Lo que debería formar parte de la gestión de riesgos es garantizar que la recompensa de una operación sea mucho mayor que el riesgo asumido. Esto se conoce como relación riesgo-recompensa. En términos generales, la mayoría de los operadores buscan, como mínimo, que la relación riesgo/recompensa sea de 1:2 o incluso superior, es decir, ganan el doble de lo que se llevan.
¿Por qué es importante la relación riesgo-recompensa?
Por ejemplo, si está negociando con una empresa de utilería que ofrece financiación instantánea y arriesga 500$ en cada operación, asegúrese de que la recompensa de cualquier operación sea de al menos 1000$. Esto bastaría para garantizar que, aunque el stop-loss reciba algunos de esos impactos, las operaciones rentables generen suficientes ganancias netas para cubrir sus pérdidas.
La siguiente buena estrategia de gestión de riesgos es la diversificación, lo que significa que no hay que poner todos los huevos en una sola cesta. Por lo tanto, evitará tener la mayoría de sus activos en un solo punto negociando varios activos en diferentes mercados para reducir su exposición general al riesgo.
Cómo diversificar:
La diversificación es particularmente útil si administras una cuenta con fondos muy grande, ya que evita la sobreexposición a cualquier activo o condición del mercado.
El entorno del mercado cambia constantemente, y lo que puede ser adecuado para un mercado en tendencia puede no serlo en absoluto en uno con un rango limitado. Los operadores eficaces saben cómo realizar cambios en la estrategia de gestión de riesgos de acuerdo con el entorno actual del mercado.
Adaptación de la gestión de riesgos:
En la mayoría de las principales empresas de negociación de utilería, los operadores son juzgados en función de cómo pueden adaptarse a las diferentes condiciones de un mercado sin ir más allá de los límites del nivel de peligro. La flexibilidad es un atributo muy esencial para que una persona tenga éxito a largo plazo en cualquier desafío relacionado con una cuenta de fondos.
Cuando hay grandes cantidades de capital en riesgo, algunas emociones irracionales como el miedo y la codicia pueden sabotear fácilmente incluso la mejor estrategia comercial. Además, los operadores de utilería suelen estar obligados a rendir y, por ello, pueden tomar malas decisiones.
Cómo prevenir las emociones comerciales:
Si mantiene la disciplina y se adhiere a su plan de gestión de riesgos, evitará las trampas emocionales que conducen a grandes pérdidas innecesarias.
Para tener éxito en las operaciones de utilería y completar un desafío de cuenta con fondos, su gestión de riesgos debe ser estricta. Las mejores empresas del sector de las operaciones de utilería buscan operadores disciplinados y consistentes con un enfoque estratégico sólido para gestionar el riesgo.
Estos principios (éxito a largo plazo, independientemente del tamaño de la cuenta, el tamaño de las posiciones, las órdenes de stop-loss, la diversificación y el control emocional) son los principales requisitos que debe cumplir cualquier persona que administre una cuenta grande o que administre una pequeña. Al utilizar estas estrategias, no solo podrá cumplir con los requisitos de las mejores empresas de apoyo comercial, sino que también podrá desarrollar una carrera comercial sostenible.
Al fin y al cabo, una buena negociación se basa en los principios de una gestión de riesgos eficiente, así que no olvide mantener la disciplina y centrarse en su estrategia mientras busca oportunidades con las cuentas comerciales mejor financiadas y las firmas de utilería que ofrecen financiación instantánea.
Descargo de responsabilidad: Este blog es solo para fines informativos y no es un consejo financiero. La negociación conlleva un riesgo significativo. Siempre investigue y consulte a un profesional financiero antes de contratar a una empresa comercial propia.